
Mil nuevos árboles en el monte de Araño
La semana pasada, alumnos del IES Félix Muriel de Rianxo—junto con la colaboración de la Comunidad de Montes del Araño—llevaron a cabo una plantación de mil árboles frondosos y frutales en O Montiño (parroquia de O Araño), enmarcada en su proyecto Monte Vivo.
Esta plantación por parte del alumnado—mayoritariamente de castaños, robles, alcornoques y acebos—promueve entre los más jóvenes una planificación sostenible del monte, revirtiendo el crecimiento invasivo de las plantaciones de eucalipto. La jornada contó también con la suelta de un ejemplar de milano real que había sido tratado en el centro de recuperación de fauna silvestre.
La actividad se encuadró en el proyecto Monte Vivo, que el instituto de Rianxo echó a andar hace dos cursos con un proceso de transformación del patio escolar, que había sido cercado por el fuego en marzo de 2019. Desde entonces, el centro pone en práctica numerosas acciones para vincular la práctica educativa con el territorio y las comunidades, favoreciendo un modelo de aprendizaje más activo y participativo.
Se trata de una iniciativa que comenzó en solitario pero que en 2021 recibió el impulso y el reconocimiento del Laboratorio Ecosocial do Barbanza—proyecto coordinado por la Fundación RIA—, cuando una de sus propuestas resultó ser una de las tres iniciativas financiadas por la convocatoria de Proyectos Semilla. Desde entonces recibe el apoyo y la colaboración del Laboratorio Ecosocial do Barbanza.

El libro del Laboratorio Ecosocial do Barbanza “Cuando éramos sostenibles” ya a la venta
