1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

A Panda da Dá, un espacio de oportunidades para la gestión sostenible del territorio

28 Mayo 2025

Casa RIA acoge entre mayo y junio de 2025 una muestra sobre la finca de A Panda da Dá, en la que Finsa y la Fundación RIA han colaborado para consolidarla como un espacio de oportunidades para el sector forestal. Un programa de actividades abiertas al público complementa esta exposición para explorar las diferentes dimensiones de la finca.

Exposición abierta al público
Disponible hasta el 7 de julio de 2025

 

 

Comisariado
Fundación RIA + Finsa

Textos en gallego
Traducción a español e inglés disponible

Casa RIA
Lun – Sáb, de 10 a 17 h

A Panda da Dá es un territorio-laboratorio vivo de gestión silvícola sostenible, forjado tras 35 años de prácticas responsables.

El diagnóstico integral y el masterplan elaborados por la Fundación RIA y Finsa identificaron recursos, necesidades y sinergias que cristalizaron en un concurso internacional de ideas, generando aprendizaje e innovación compartida.

Este espacio de experimentación presenta un modelo replicable donde el ciclo de la madera –de la semilla a la rehabilitación arquitectónica– articula producción, restauración y comunidad.

La muestra en Casa RIA incluye cuatro laboratorios (forestal, planificación, conexiones y diseño), que aplican cada fase del proceso y muestran cómo la cadena de la madera puede generar valor añadido y cuidar el territorio.

Unha programación especial amplía a exposición en Casa RIA a través de eventos ao longo de xuño e principios de xullo relacionados coas súas temáticas.

Programa de actividades

El 28 de mayo de 2025 se inauguró en Casa RIA la exposición dedicada a A Panda da Dá, un espacio forestal que aspira a consolidarse como laboratorio vivo de gestión territorial, demostrando que la producción maderera y la conservación de los ecosistemas pueden ir de la mano.

Partiendo de los treinta años de experiencias de gestión forestal sostenible desarrolladas por Finsa en la finca, la muestra presenta también el proceso llevado a cabo en 2024 junto a RIA: una lectura compartida del paisaje, la identificación de recursos y la organización de un concurso internacional de ideas como herramienta de planificación.

«Da terra e da xente» invita a tres comunidades de montes a compartir experiencias sobre el cuidado del territorio, la biodiversidad y los retos de futuro de la gestión vecinal.

Contaremos con la participación de:
—Erundina Louro, presidenta de la CMVMC de Antas A Lama
—Ovidio Queiruga, presidente de la CMVMC de Baroña
—Xosé Antón Araúxo, presidente de la CMVMC de Couso

Modera la conversación Adolfo Cordero, profesor del departamento de Ecología de la Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad de Vigo.

Link de inscripción.

 

Una conversación con Aurora Armental Ruiz, Stefano Ciurlo Walker, Luis Díaz Díaz y Manuel Bouzas en Casa RIA.

Más información próximamente.

Más información próximamente.

Mesa redonda «Arte y territorio: crear desde el lugar» seguida dun concerto de Caamaño & Ameixeiras

Más información próximamente.